Comandos y atajos de teclado en Penpot
Penpot es la alternativa gratis y open source a Figma, además española. Conoce los atajos de teclado para poder trabajar más rápido en esta herramienta.
Penpot es la alternativa gratis y open source a Figma, además española. Conoce los atajos de teclado para poder trabajar más rápido en esta herramienta.
Conoce los componentes UI y pantallas de carga: loaders, spinners, barras de carga, skeletons y pantallas de carga. Aprende cómo usar estas opciones según las necesidades de tu proyecto.
En 2013 Brad Frost presentó su libro Atomic Design donde explicaba esta revolucionaria metodología y visión del diseño. Aprende en qué consiste, sus beneficios y su revisión.
Los artifacts y deliverables son documentos entregables que facilitan la comunicación y nos ayudan a sacar el trabajo adelante Descubre aquí cuáles son de cada tipo.
La interacción está formada por 5 dimensiones que aplicamos a la hora de diseñarla: palabras, representación visual, objeto físico / espacio, tiempo y comportamiento. Profundiza en ellas en esta entrada.
La funcionalidad autolayout de Figma ayuda a diseñar rápido agrupando elementos en bloques intercambiables. Aprende a diseñar emails usando autolayout de Figma con esta guía.
Aprende la diferencia entre botones vs enlaces y todo sobre diseñar estos componentes UI de navegación y acción para ayudar a la arquitectura de la información.
Conoce los principios psicológicos en el Diseño UX / UI conocidos como leyes UX que permiten mejorar la experiencia de usuario en nuestros productos digitales.
Aprende qué es la experiencia de usuario, qué no es UX, cuál es la diferencia entre usabilidad y experiencia de uso ejemplo. Descubre también sus beneficios y cómo evaluar la UX.
Profundiza en el vocabulario de la industria UX / UI y conoce el significado de los términos y conceptos más comunes en nuestro día a día.
Aprende los pasos y las mejores prácticas para generar y exportar archivos SVGs listos para desarrollo usando Illustrator y Figma.
Aplica estos 10 principios heurísticos de Nielsen para analizar y mejorar la experiencia de uso a través de la comunicación entre el sistema y el usuario.